Éxito de la manifestación “Aquí no hay quien pille”
¡Menos policías, más orgías!
La vida: Instrucciones de uso
Mira que muchos lo pensábamos y alguno se lo dijo… pero él no hizo caso. Ya sabíamos que tenía que tener cuidado con quién andaba… pero él erre que erre siguió en su actitud. Cómo iba a pensar, ensimismado en su bonhomía, que iba a acabar así: ¡quién se lo iba a decir! Él que era ensalzado como el azote de ETA, él que era aclamado como adalid de la democracia, él que era alabado por el diario Abc, él que recibía parabienes por su valentía, ¿cómo iba a pensar que España le iba a pagar así?
Pero nada, ahí estabas tú dale que dale a ETA, cosa encomiable, pero ni una palabra de denuncia contra la imposición españolista… Y ya ves, en cuanto te descuidas ya no les interesas: quienes te alababan hasta límites insospechados (PSOE y PP) siguen donde estaban y no dudan ni medio segundo en utilizar todos los medios que haga falta para imponer el nacionalismo español. No hace falta recordar los GAL pues hay quien dice que quedan lejanos; no, ya ves que hoy en día, como siempre, no tienen ningún inconveniente en utilizar sus medios de comunicación, crear leyes a medida, utilizar jueces y fiscales según sus necesidades, aplicar las leyes según les interesa… Esa es la "democracia" que tú, se entiende que involuntariamente, les ayudabas a imponer… para que hoy te lo agradezcan así: echándote por la borda cuando ya no te necesitan. Parecería la leyenda de Saturno devorando a sus hijos pero es que en este caso tú no eras hijo de España, o en todo caso lo eras adoptado, vamos, que en realidad no te querían tanto como decían. De hecho eras un mero instrumento en su estrategia de negación de la libertad de elección de los vascos.
Más allá de esto, la marcha de Imaz se engloba en el proceso de debate en que se haya inmerso el PNV. Es en este punto donde, coincidiendo en las principales aspiraciones manifestadas por Imaz , puedo hacer mis propias matizaciones: cualquiera estamos de acuerdo con los conceptos manejados por él (transversalidad, acuerdos entre distintos, no imponer-no impedir, moderación, etc.) pero el problema se sustenta a la hora de llevar a la práctica política estos conceptos. Curiosa ha resultado la alta valoración que se ha dado a Josu Jon Imaz, hecho que se refleja sobremanera con su marcha, por parte del españolismo (PSOE, PP, El País, El Mundo, …); sí, analizándolo detenidamente resulta que cualquier político vasco no españolista es alabado por el nacionalismo español siempre que, declarándose partidario de la libertad del País Vasco, no lleve a cabo políticas encaminadas a conseguir esa libertad. Es decir, parece que ante ciertas posiciones "radicales" se acepta como mal menor un "moderado" (calificaciones empleadas en realidad por quienes son contrario a las posturas de los partidarios de la libertad del País Vasco y tienen el afán de sembrar la división).
Sí, hay que tener frustraciones varias para idear semejante elemento de tortura, por otra parte no muy alejado del también odiado potro. ¿Por qué los niños y niñas se han de ver sometido a semejante delirio? Recuerdo los sudores fríos que me afligían en las clases de gimnasia cada vez que llegaba el turno de enfrentarse a esas bestias; y mira que a veces retrasabas el turno haciendo que te atabas la zapatilla o escaqueandote de cualquier forma... pero tarde o temprano llegaba el momento de emprender la carrera asumiendo la posibilidad de partirse el crisma en dos (o en "tropecientos mil"). Menudo suspiro daba al salir indemne sin una costilla partida, una brecha en la cabeza... o la entrepierna dislocada.
La vicepresidenta del Gobierno español María Teresa Fernández de la Vega ¿tiene un gran fondo de armario o un armario sin fondo ?
Esta bonita viñeta de Cogiendo Caracoles nos invita a un manido debate en el que en principio no iba a decir nada pero haré mi aportación. En realidad creo que es una tontería puesto que todos buscamos dar con alguien especial y sentirnos queridos. Sucede en el caso de los chicos que a parte de desear el amor, mientras llega, nos resulta más divertido tener sexo en compañía que en solitario; nuestra gran pena es que las mujeres no lo vean igual. Por lo demás poco más hay que decir. Saludos.

En cualquier caso lo que hoy me interesa es otra cosa: transmitir un afectuoso saludo a toda la comunidad gitana con motivo de la reciente celebración el pasado 8 de abril del Día Internacional del Pueblo Gitano. Mi solidaridad con ese pueblo que tantas injusticias ha sufrido y mi deseo de que termine toda discriminación hacia ellos.
Disculpas, me he precipitado. Vamos a ser serios y explicar las cosas por partes. Ya desde pequeño me sentía diferente, lo notaba en el colegio... igual que lo noté en el instituto, universidad, entorno profesional... o simplemente estando en familia o con los amigos. Quiero que comprendáis que no se trata de un capricho, una moda, y menos un vicio o una desviación como algunos han querido hacer ver: no, es algo que no eliges, naces con ello, es totalmente natural y normal. Aún así, como digo, las reticencias aún persisten en muchas capas de la sociedad y a veces notas que te miran raro o te tratan con recelo. He de decir también que la mayoría de la gente te respeta.
Tengo un nuevo teléfono móvil, el Sony Ericsson Z610i. En primer lugar, en cuanto a su aspecto, destacar que su diseño es primoroso en su forma y colores, con el detalle de la pantalla líquida externa que aporta información, por ejemplo al recibir una llamada, sin necesidad de abrir la tapa. Además el móvil resulta bastante ligero.
Lo dicho, muchas y buenas funcionalidades incorporadas. Una de las que más me ha gustado viene de la mano no sólo del teléfono sino del que alguna vez he calificado como el mejor correo del mundo, Gmail: accediendo desde el móvil a la dirección http://gmail.com/app se descarga una pequeña aplicación que permite a partir de ese momento consultar el correo electrónico de Gmail con una interfase, visualización, realmente rápida y práctica. Realmente excelente.
Vengo aquí en defensa del tan vilipendiado fenómeno del calentamiento global, a decir sin vergüenza que me alegro enormemente de que cada día nuestro planeta esté más templadito. ¿Pero es que nadie lo va a decir? A ver si nos vamos olvidando ya de esos inviernos intempestivos, ese frío que nos hace vivir encogidos, y pasamos a vivir en una primavera continua. Es indignante que a estas alturas del año estemos sufriendo nevadas, este planeta es inhóspito.